Tour del café: de la semilla a la taza

  • A definir en el momento de la reserva
  • 2/10 dificultada baja.
  • 4 horas
  • 24 hrs antes del tour
  • Educativa - Cultural
  • Ataco, Ahuachapán, El Salvador
  • Para toda la familia
  • Juayúa, San Salvador, El tunco, El zonte, ruta de las flores, Santa Ana
  • Todos los días del año
 

TOUR DEL CAFÉ - INFORMACIÓN DE INTERES

Breve descripción del tour del café

En el pueblo colonial de Ataco, podremos explorar sus calles empedradas llenas de coloridas fachadas, disfrutar de la artesanía local y probar la gastronomía típica de la región. Además, tendrán la oportunidad de sumergirse en la cultura del café, aprendiendo sobre los métodos de cultivo, cosecha y selección de los granos, así como el proceso de tostado y molido.

El beneficio, El Carmen, el cuál nos permite ingresar a sus instalaciones, ubicado a la orilla de Concepción de Ataco, en el departamento de Ahuachapán. Fundado en 1930 por el Señor Agustín Alfaro Morán, Este beneficio ha mantenido a través de cuatro generaciones, un sistema de proceso tradicional para la transformación de café de alta calidad que ahora se conoce como Gourmet. donde tendremos la experiencia única de ver de primera mano cómo se transforma el grano de café desde su estado crudo hasta convertirse en la deliciosa bebida que tanto disfrutamos. Además, tendrán la oportunidad de degustar diferentes variedades de café, apreciando sus distintos sabores y aromas.

el tour del café en la Ruta de las Flores es una experiencia enriquecedora que combina historia, naturaleza y sabores, ofreciendo a los turistas una visión completa del fascinante mundo del café en el corazón de El Salvador.

Diez razones para hacer el tour del café.

  1. Experiencia cultural única: Ataco, en El Salvador, es un pueblo colonial encantador donde puedes sumergirte en la historia y la cultura local mientras disfrutas de su arquitectura pintoresca y sus tradiciones.
  2. Aprendizaje sobre el café: El tour del café te brinda la oportunidad de aprender todo sobre el proceso de cultivo, cosecha y producción del café, desde la plantación hasta la exportación del mismo.
  3. Degustación de café de calidad: podrás degustar una variedad de cafés locales, apreciando sus diferentes sabores y aromas, lo que enriquecerá tu paladar y conocimiento sobre esta bebida que destaca entre muchas bebidas a nivel mundial.
  4. Conexión con la naturaleza: La Ruta de las Flores te lleva a través de paisajes impresionantes y montañas de la cordillera, ofreciéndote una conexión directa con la naturaleza mientras exploras plantaciones de café.
  5. Apoyo a la economía local: Al participar en el tour del café y visitar Ataco, estás contribuyendo directamente a la economía local y al sustento de las comunidades que dependen del cultivo y producción de café.
  6. Interacción con lugareños: Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de interactuar con los agricultores y trabajadores locales, lo que te brindará una perspectiva única sobre sus vidas y su relación con el café.
  7. Fotografía escénica: Ataco y sus alrededores ofrecen paisajes pintorescos que son ideales para tomar fotografías impresionantes, capturando la belleza natural y la cultura de la región.
  8. Gastronomía tradicional: En Ataco, podrás probar la deliciosa gastronomía salvadoreña, desde platos típicos hasta postres y bebidas locales que complementarán tu experiencia.
  9. Compras de artesanías: El pueblo es conocido por su vibrante escena artesanal, donde podrás adquirir hermosas artesanías locales como recuerdos de tu viaje.
  10. Relajación y desconexión: La atmósfera tranquila y acogedora de Ataco te brinda la oportunidad perfecta para relajarte y desconectar del ajetreo de la vida cotidiana, permitiéndote disfrutar de un tiempo de calidad en un entorno encantador.

Inclusiones/Exclusiones

INCLUSIONES:

✅Guía profesional de turismo.
✅ Traslados.
✅ Brazalete identificativo.
✅ Tarifas de estacionamiento.
✅ Pago de Ingresos a sitios de interés.
✅ Degustación de café.
✅ Visita el pueblo colonial de Ataco.
✅ Botiquín de primeros auxilios.

EXCLUSIONES:

❌ Alimentación
❌ Hidratación
❌ Propinas (opcional)
❌ Traslados fuera del itinerario no están incluidos.

Puntos de encuentro

Puntos de encuentro: Nuestra oficina central está ubicada en Juayúa, ruta de las flores, cerca de la iglesia Santa Lucia.  En el momento de tu reserva, te compartiremos la ubicación si aun tienes dudas. 

 También organizamos tu transporte desde los siguientes puntos de encuentro en el país, si así lo deseas por un costo adicional.

🛣️ San Salvador.

🛣️ Santa Ana.

🛣️ Playa el tunco.

🛣️ Playa el zonte.

🛣️ Ruta de las flores.

🛣️ Juayúa

Nosotros iremos por ti al lugar donde te encuentras hospedado, al terminar el tour retornamos a tu hostal, hotel, Airbnb o punto de encuentro acordado.

Recomendaciones para el tour

👟 Zapatos cómodos.

👕 Ropa ligera.

🌞 Bloqueador solar.

🚰 Agua y snacks.

🌄 Cámara para guardar tu experiencia cultural.

💊 Medicamentos de rutina si utilizas.

☂️ En tiempos de lluvia déjate acompañar por un poncho impermeable o sombrilla.

Trae tu mejor actitud porque vas a vivir una experiencia digna de memorar.

Notas importantes

Durante la temporada de lluvias (mayo a octubre) si las condiciones climáticas no son favorables para la actividad, podría cancelarse la caminata o se te recomendara otro destino cerca que cumpla con algunas de las expectativas que tenías para tu visita y sea segura para ti.

La participación de agentes externos a nuestra empresa como traslados requiere el 50% de adelanto por gastos relacionados con lo administrativo y operativo y en caso de cancelación este no tiene devolución.

Realizamos este Tour todos los días en los siguientes horarios: 8:30 a.m. / 10.30 a.m. / 1:00 p.m. sí reservas con antelación podrás definir la hora a tu conveniencia.

You can send your enquiry via the form below.

Tour del café: de la semilla a la taza
DESDE $1 $1
/ Reserva Ahora